- La Escuela Europea de Esquí en conjunto con Fundación También, pionera en España en el desarrollo de actividades deportivas para personas con discapacidad, en especial esquí adaptado, Parkmen (Asociación Parkinson Mendoza) y Fundación UNO Medios, lanzarán esta semana el proyecto de esquí adaptado para personas con capacidades diferentes 2011.
- De esta forma se establecerá una base en América del Sur para este tipo de deportes en conexión con España. El equipo comenzó a trabajar ayer y estará hasta el 5 de agosto en la estación de esquí de Las Leñas.
- Allí presentan el proyecto y entrenan Teresa Silva e Irene Villa, integrantes del equipo de competición femenino de esquí alpino español.
- Estas dos mujeres intentarán entrar en el ranking de participación en el Mundial de Ski Adaptado, en enero de 2011.
Por estos días, Las Leñas es algo así como un sitio de experimentos. Dos españolas que a diario se mueven en sillas de ruedas, guiadas por un entrenador mendocino radicado en Europa, hacen las primeras pruebas de lo que se conoce como “esquí adaptado alpino”.
Se trata de una modalidad de ese deporte, modificado para que personas que padecen distinto grado de imposibilidad física o alguna dolencia –como mal de Parkinson– puedan descender sobre tablas por las laderas de la montaña y disfrutar, en soledad o junto con sus amigos y familiares, de todas las sensaciones que promete esa actividad. Sin embargo, fundamentalmente, el objetivo es que logren deslizarse hacia la integración y la mejora de su calidad de vida.
Teresa Silva (presidenta de la Fundación También) e Irene Villa, con la guía de Martín Oltra (director técnico de la Escuela Europea de Esquí & Snowboard), prueban el centro invernal malargüino como parte de un ambicioso proyecto: que en 2011 comience a practicarse ahí el esquí adaptado “andino”, hace la aclaración Fernando Oltra, presidente de la Asociación Parkinson Mendoza (ParkMen), quien considera que la provincia sería la primera en el país en incluirlo “oficialmente”, ya que se practica en otros sitios con nieve, pero en forma individual.
![]() |
En cambio, de comprobarse la adaptabilidad de la instalaciones, la viabilidad del proyecto y contar con los apoyo de empresas privadas y del Gobierno, Las Leñas sería el primer centro argentino en incluir el esquí adaptado a sus propuestas. En este proyecto está involucrada la Fundación UNO Medios, que colaborará con la difusión de la alternativa, que es deportiva y terapéutica, pero también de entretenimiento para los discapacitados.
Mañana y el domingo, las esquiadoras españolas, que cuentan con varios premios por competencias en esa especialidad, harán una demostración para el público. En tanto, el viernes 6, a las 19, en el hotel Executive (San Lorenzo 660 de Ciudad) se hará la presentación de la Fundación También, y Parkmen realizará una demostración de algunas de las dificultades que padecen los enfermos de Parkinson.
“La idea es que en 2011 ya pueda empezarse a practicar este deporte y comience a formarse un equipo de demostración que participe en diversos eventos, que luego llegue a competir a nivel internacional en campeonatos mundiales, como los que hay en Canadá, España y Estados Unidos, y en las Olimpíadas de Discapacitados (en las cual está esta disciplina)”, expresa Oltra, quien padece de Parkinson y dice que en su caso, practicar esta forma de esquí, al carecer de fuerza suficiente en los miembros para mantenerse de pie, le ayudaría a fortalecer otras partes de su cuerpo, “lo mismo que a personas que sufren de lesiones en la médula, amputación de miembros y discapacidad mental”, añade.
![]() |
En cuanto a los adelantos y apoyos, señala que “Las Leñas está trabajando en el proyecto de formar un equipo de profesores capacitados, y en la adecuación de los medios de elevación y las posibles estaciones para eliminar barreras arquitectónicas”. Y destaca que la Fundación UNO Medios se aboca a la difusión “para que la gente se entere de esta propuesta y tengamos la colaboración que necesitamos como aportes, que van desde pagar el alojamiento de los alumnos (la próxima temporada en Las Leñas) hasta poder hacer los equipo a partir de un modelo traído de Europa (cuesta unos $14 mil)".