Los cuatro parámetros para elegir bien la bota de esquí: talla, horma, flex y género

Los cuatro parámetros para elegir bien la bota de esquí: talla, horma, flex y género
Para encontrar tu bota idónea no es necesario ser ingeniero, pero sí hay que entender cuatro indicadores que nos ayudarán a encontrar el mejor equilibrio entre prestaciones y confort.

Las botas de esquí son, para todo esquiador que se precie, su bien más valioso.
No hay nada peor que sufrir las incomodidades de una bota que no nos sujeta bien, que nos provoca errores de posición por ser demasiado dura o blanda o, lo peor de todo, que nos hace daño. ¿A cuántos de nosotros las botas nos han arruinado una jornada que se preveía memorable?
La bota de esquí tiene que ser un molde lo más perfecto posible de nuestros pies. Y tiene que adaptarse a nuestras características, complexión y nivel, logrando el mejor compromiso entre ajuste y comodidad. La bota de esquí es personal e intransferible y debemos dedicarle toda la atención necesaria hasta alcanzar una simbiosis perfecta con nuestra anatomía.

Esqui Pro Susana Sahun
Susana Sahún, conduciendo con precisión durante el test Esquí Pro 2025. Foto: Jesús Andrés Fernández.

En nuestro Catálogo Esquí Pro 2025 hemos probado los mejores esquís para esta temporada y también las mejores botas. En sus páginas incluimos un completo artículo con consejos para elegir adecuadamente las botas, en el que -entre otras cosas- explicamos que hay cuatro parámetros comunes a todas las marcas y modelos que son importantes a la hora de decidir: la talla, la dureza, la horma y el género.

Talla

Es un error bastante habitual elegir una talla mayor de la que nos corresponde, con intención de evitar posibles molestias. La bota tiene que ser exactamente de nuestra talla. Por supuesto no puede ser más pequeña, pero si nos va grande perderemos precisión sin que por ello vayamos a ganar en comodidad. Al contrario, pueden aparecer puntos de dolor al tener que apretarlas más de lo debido o rozaduras por el movimiento del pie.

Esqui Pro-talla botas
La bota tiene que ser exactamente de nuestra talla.

La talla de las botas de esquí se mide con el sistema Mondopoint, en centímetros. En el gráfico adjunto se indica la equivalencia con el sistema Euro.

Esqui Pro-equivalencia talla botas esqui
Equivalencia entre el sistema Euro y el Mondopoint.

Dureza

La solidez de la bota debe concordar con las características de cada persona, su complexión y también su estilo a la hora de esquiar. Es importante entender que una bota “más dura” no significa “mejor”. El índice de flexión indica cuánto cede la bota, fundamentalmente hacia delante, bajo el apoyo del esquiador.

Esquí Pro flex bota esqui
El índice de flexión determina cuánto cede la bota bajo el apoyo del esquiador.

Prácticamente todas las botas están disponibles en diferentes durezas, debemos elegir un flex que nos permita articular el tobillo para trabajar eficazmente sobre los esquís. Si es demasiado dura no podremos doblarla y retrasaremos nuestra posición, mientras que si es blanda cederá demasiado y nos faltará soporte.

Todas las marcas utilizan un baremo común para indicar el flex, que puede llegar hasta 140 en los modelos comerciales. Pero no está unificado y botas de distintas marcas con el mismo índice no tienen la misma rigidez.

Horma

La forma, el volumen y la anchura de nuestro pie condicionan la bota que necesitamos.
Entre los modelos comerciales -la competición es un mundo aparte- se está extendiendo la diferenciación entre low volume, mid volume y high volume. Las primeras (LV) tienen una horma de 98 mm aproximadamente, mientras que en las de volumen medio (MV) el estándar es 100 mm; es la horma más vendida del mercado. Para los pies más voluminosos están las hormas anchas (HV), a partir de 102 mm o más. Cada vez hay más modelos disponibles en dos e incluso tres hormas distintas.

Sin título

No hay dos pies iguales. A la hora de elegir la horma es fundamental el asesoramiento de un bootfitter, el especialista que analizará tu morfología y te aconsejará el tipo de bota que mejor se adaptará a tu anatomía. También identificará si tienes necesidades especiales de personalización.

Esqui Pro horma botas esqui
La anchua de la bota tiene que ser la justa. Muy ancha perderemos precisión y demasiado estrecha tendremos molestias.

Género

La complexión y anatomía de mujeres y hombres son diferentes y tienen necesidades distintas. En consecuencia, el diseño de las botas es estructuralmente diferente. Todas las marcas distinguen sus gamas de hombre y mujer, estableciendo diferencias significativas en su arquitectura.

Bota esqui hombre mujer
Todas las marcas distinguen sus gamas de hombre y mujer.


Las de mujer suelen dejar más espacio a los gemelos, con una caña más baja. El ángulo de rampa (la inclinación de la plantilla interior) es mayor y, en general, los botines tienen un aislamiento térmico superior e incluso están forrados con pelo.
También el flex está adaptado a uno u otro género.

Dureza botas esqui
Botas equivalentes para hombre y mujer tienen índices de flexión diferentes.

Artículos relacionados:


3 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    03/12/2024 10:10
    #1
    Lo mejor es no comprar por internet

    Lo mejor de las botas, puesto que son lo que nos mantiene los pies en buen estado durante el día es comprar siempre en tienda especializada... podría recomendar alguna en Madrid, en el valle de Arán o donde sea.... pero en tienda siempre. Es la diferencia entre que el día de esquí sea una mierda desde el principio o lleguemos al bar con las botas puestas (nunca mejor dicho!)

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    03/12/2024 13:36
    #2
    Lo de elegir bien la botas de esquí es de los aspectos más importantes que tiene que cuidar un esquiador. Yo soy de pie delicado y miro el calzado con lupa antes de comprar.
    Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que no existen las tallas intermedias. Es decir si gastas un 42 y usas una 27, la 27,5 es exactamente la misma carcasa. La única posible diferencia está en las costuras del botín. Es decir, la 27 y la 27,5 son prácticamente la misma botas. Yo no me lo creía hasta que lo pude comprobar. Sigo sin entender por qué venden números intermedios que confunden a la gente.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    05/12/2024 07:22
    #3
    Las que tienen 0.5 más tienen una plantilla más fina para que un pie de la misma longitud pero mayor volumen entre mejor. No es que sea muy sofisticado pero es lo que hay. De hecho creo que el botín es generalmente el mismo.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Esquí Pro. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: