Consejos para elegir el material de skimo

Consejos para elegir el material de skimo
El esquí de montaña y el esquí alpino comparten medio -la nieve-, pero son disciplinas muy distintas. En consecuencia, el material también cambia. Vamos a analizar sus características de la mano de la nueva colección CRUX de HEAD.

Esquí de montaña, de travesía, touring, randonnée, skimo… diferentes denominaciones para identificar una modalidad que, en realidad, va más allá del esquí. Podemos considerarla como la forma original de nuestro deporte, la más esencial: desplazarse por la montaña exclusivamente con nuestros propios medios.

Esquí Pro skimo
Desplazarse por la montaña exclusivamente con nuestros propios medios. Esta es la esencia del skimo.

Hay esquiadores que llevan haciendo rando toda la vida; otros lo tienen como alternativa de invierno a su afición por los deportes de cardio. Y un gran número de nuevos practicantes proviene del esquí alpino, atraídos por las sensaciones que proporciona, lejos del bullicio de una estación.
Todos ellos tienen un denominador común: hay que ganarse cada metro de desnivel con nuestro propio esfuerzo.

Esquí Pro skimo
Un gran número de nuevos practicantes del esquí de travesía proviene del esquí alpino.

Dos premisas esenciales: ligereza y esquiabilidad

Un dato que ayuda a entender las necesidades del material de skimo: aproximadamente el 80% del tiempo lo pasamos subiendo. Es evidente que el peso juega un papel determinante en la balanza de requisitos que debe cumplir el equipamiento, pero ese 20% restante que nos ocupan las bajadas es, para muchos, la mitad (o más) del disfrute en una salida a la montaña. Por eso el rendimiento de esquís y botas en descenso es también muy importante.

Vamos a repasar las características que debe tener el material duro a través de la nueva colección CRUX de HEAD, una gama de esquís, botas y fijaciones de última generación, pensada para ascender con el mínimo esfuerzo y disfrutar todos y cada uno de los virajes en la bajada.

Esquí Pro skimo
El material de skimo tiene que ser ligero y ofrecer un buen rendimiento en los descensos.

Esquís

A la hora de elegir el esquí, lo primero que tenemos que decidir es qué tipo de skimo queremos practicar. La nueva colección CRUX de HEAD cubre todas las posibilidades de esquí de montaña, excepto el de competición (un material muy específico y poco práctico).
Si lo tuyo son las bajadas y la nieve virgen, sin duda tienes que ir a por un esquí ancho. Si por el contrario quieres hacer salidas rápidas, esquís más estrechos y ligeros.

Toda la gama CRUX utiliza la construcción aligerada LYT Tech, con grafeno y madera de álamo en el caso de los CRUX y karuba para los CRUX PRO. Estos últimos adoptan la tecnología Topless Tech, que prescinde de la lámina de decoración superior, dejando a la vista el carbono de la malla triaxial que envuelve el núcleo. El esquí se protege con una capa de recubrimiento repelente a la nieve, para evitar acumulaciones en los ascensos; una configuración que reduce peso, pero que garantiza un gran rendimiento en las bajadas.
Ambas gamas están disponibles en cuatro anchuras, que van desde 81 mm hasta 99 mm. En el caso del CRUX PRO tenemos un quinto modelo de 105 mm, la elección para los powder hunters.

Head Crux Pro
Gama CRUX PRO.

Esquís HEAD CRUX PRO

Construcción: semicap con núcleo de karuba, grafeno y malla de carbono triaxial. Tecnología Topless Tech.
Anchuras disponibles (mm): 81, 87, 93, 99, 105.
Perfil: doble rocker
Pesos:
Crux Pro 81: 1.165 gr (177 cm)
Crux Pro 87: 1.220 gr (177 cm)
Crux Pro 93: 1.280 gr (177 cm)
Crux Pro 99: 1.385 gr (184 cm)
Crux Pro 105: 1.440 gr (184 cm)
Precios:
Crux Pro 81: 1.080 €
Crux Pro 87: 1.130 €
Crux Pro 93: 1.180 €
Crux Pro 99: 1.230 €
Crux Pro 105: 1.280 €

Head Crux
Gama CRUX.

Esquís HEAD CRUX

Construcción: semicap con núcleo de álamo, grafeno y carbono.
Anchuras disponibles (mm): 81, 87, 93, 99.
Perfil: doble rocker
Pesos:
Crux 81: 1.450 gr (177 cm)
Crux 87: 1.520 gr (177 cm)
Crux 93: 1.595 gr (177 cm)
Crux 99: 1.725 gr (184 cm)
Precios:
Crux 81: 910 €
Crux 87: 960 €
Crux 93: 1.010 €
Crux 99: 1.060 €

Head Crux Pro
Detalle de la construcción del CRUX PRO.


Fijaciones

Si provienes del esquí alpino y te estás iniciando en el de travesía, debes saber que las fijaciones para una y otra disciplina son muy distintas. El sistema pin utilizado en el skimo reduce el diseño a la mínima expresión, lo que conlleva un peso muy reducido. Dos pivotes sujetan la bota por delante, mientras que la unión en la talonera también es minimalista. Por supuesto son desbloqueables, para poder levantar el talón y desplazarse con naturalidad en los ascensos.

La nueva Tyrolia Almonte recupera el nombre de la fijación de travesía de la marca de 1929. Es una fijación de última generación, ligera, sólida y fácil de utilizar. Todas las piezas de plástico son de material renovable, equipa alzas para colocar la bota a 0º, 6,5º y 12º durante los ascensos y su peso se queda en tan solo 325 gr (una fijación alpina ronda el kilo).

Tyrolia Almonte
Fijación Tyrolia Almonte 10 PT y 12 PT.

 

Fijación Tyrolia Almonte 10 PT

Regulación DIN talonera: 4-10
Peso: 325 gr
Precio: 430 €

Fijación Tyrolia Almonte 12 PT

Regulación DIN talonera: 5-12
Peso: 325 gr
Precio: 450 €


Botas

Al igual que en los esquís y las fijaciones, el peso es determinante en el diseño de las botas de skimo. No en vano se considera que 200 gr más en los pies equivalen, a la hora de afrontar un ascenso, a cargar un kilo de peso adicional en la mochila. Pero no es la única característica diferencial respecto de una bota alpina convencional. Los inserts compatibles con la fijación pin, el mecanismo de desbloqueo de caña y la suela curvada, de goma y con tacos, son imprescindibles para proporcionar una zancada amplia al foquear y para caminar sobre terreno exigente.
En muchos casos, la búsqueda del menor peso posible se traduce en una pérdida de solidez de la bota, lo que conlleva una merma en su esquiabilidad. No es el caso de HEAD.

La nueva gama de botas HEAD CRUX es realmente ligera (el modelo tope de gama, CRUX PRO, pesa 1.250 gr), pero está concebida para no hacer concesiones en los descensos. La clave está en su diseño: por un lado, el chasis LYT Dynamic Frame, que conecta directamente la carcasa con la caña y el mecanismo de desbloqueo. Y por otro la caña Control Cuff, alta y con dos ganchos, además de un strap de hebilla, aseguran una transmisión sólida y directa con el terreno. La horma de 99 mm y el ajuste del empeine con un sistema mixto cable/gancho completan la configuración de la CRUX . Está disponible en dos versiones unisex y una específica para mujer.

Head Crux
HEAD CRUX PRO, CRUX y CRUX W.

 

Botas HEAD CRUX

Construcción: chasis LYT Dynamic Frame, caña Control Cuff, suela Vibram Durastep, inserts Dynafit, tecnología de rescate RECCO.
Rango de caña: 55º
Horma: 99 mm (26,5)
Peso (Crux Pro): 1.250 gr (26,5)
Flex:
Crux Pro: 130
Crux: 120
Crux W: 115
Precios:
Crux Pro: 800 €
Crux: 700 €
Crux W: 700 €

Bastones telescópicos y mochila. Imprescindibles

De entre los accesorios y complementos necesarios en el esquí de montaña, estos dos son especialmente importantes. Los bastones de skimo son telescópicos, para adaptar su longitud a los ascensos y descensos e incluso en los flanqueos.

El bastón CRUX Carbon es regulable entre 105 y 140 cm y muy ligero, gracias a su construcción de carbono en dos piezas. Tiene además una empuñadura larga de espuma, que facilita el agarre a diferentes alturas.

Head Crux Carbon
Bastón telescópico CRUX Carbon.

 

Bastón CRUX Carbon

Construcción: carbono 2 piezas, 16/14 mm. Arandelas pivotantes
Longitud: ajustable 105-140 cm
Sistema de bloqueo: Power Lock aluminio
Empuñadura: espuma, extendida
Precio: 160 €

Bastón Head Crux
Los bastones de travesía son regulables en longitud.

Por su parte, la mochila es necesaria para cargar con la ropa que no usamos en las subidas, las pieles, agua, algo de comida, la pala y la sonda (el DVA hay que llevarlo siempre puesto), crampones y demás material necesario para afrontar con garantías una salida a la montaña.

La mochila CX 30+ de HEAD prioriza la funcionalidad. El acceso al compartimento principal es doble, por la espalda y desde la parte superior enrollable. Tiene además un espacio separado para el equipo de rescate. También dispone de los necesarios soportes para transportar los esquís cuando caminamos y una funda para colocar el casco.

Head CX 30+
Mochila HEAD CX 30+.

 

Mochila HEAD CX30+

Capacidad: 30 litros
Características: compartimento principal con doble acceso, compartimento para material de rescate, bolsillo para gafas y accesorios, funda para el casco, soporte esquís, compatible con bolsa de hidratación.
Peso: 1.060 gr
Precio: 140 €

Artículos relacionados:


11 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    09/12/2024 13:37
    #1
    Qué pereza los publireportajes :frown:

    karma del mensaje: 99 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    09/12/2024 13:50
    #2
    Si el título es "Consejos para elegir el material de skimo", deberían plantearse las diferentes opciones existentes en el mercado, de esta y otras marcas.
    Yo no tengo nada en contra de los publireportajes, pero si lo tengo que me me vistan de "consejos para elegir.." la publicidad de la gama de una sola marca :frown:

    karma del mensaje: 39 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    09/12/2024 14:02
    #3
    Es bastante cansino que casi todos los blogs y artículos sean publicidad, pero puede ser entendible, lo que está feo es que esa publicidad sea encubierta, se debería indicar cuando se trata de publireportajes.

    karma del mensaje: 39 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    09/12/2024 18:06
    #4
    Publicidad pura y dura, iba a decir que solo le falta el link para acceder a la tienda pero sí que está arriba :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    09/12/2024 20:35
    #5
    Buenas tardes , falta el peso de las tablas , la fijación 350gr sin freno la bota1250 una , la mochila 1060gr para 30 litros es una bañada (si lleve Air bag es un peso bueno) , los bastones que pesan? Y hay opciones más baratas y más ligeras en el mercado , gracias por la informacion

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    10/12/2024 19:05
    #6
    #1
    #2
    #3
    #4
    Hola Medicine, sache, RogN, alsiles.
    Vuestros comentarios han abierto un debate de cierto calado en el equipo de Nevasport y Esquí Pro.
    Efectivamente, el artículo ha estado elaborado con la colaboración de Head. No lo escondemos, está escrito en la entradilla del reportaje. Pero a la vista de vuestras respuestas, algo ha fallado por nuestra parte.
    Este es un formato que utilizamos a menudo: contar con el apoyo de alguna marca para desarrollar un tema que creemos interesante. Ahí van un par de ejemplos:
    Artículo sobre calcetines, con Sidas
    https://www.nevasport.com/EsquiPro/art/67655/el-calcetin-de-esqui-mas-importante-de-lo-que-muchos-creen/
    Artículo sobre protecciones, con Scott
    https://www.nevasport.com/EsquiPro/art/66220/vas-bien-protegido-cuando-esquias/
    Buscamos un doble objetivo: plantear un tema que pueda ser interesante (en este caso, consejos muy básicos de esquí de montaña), y generar los imprescindibles ingresos gracias a los cuales existe Nevasport.
    Tomamos nota de vuestros comentarios. Nos ayudan a mejorar.
    Un saludo.

    karma del mensaje: 41 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    10/12/2024 19:42
    #7
    #6 Gracias a vosotros.
    Yo creo que el error esta claro, es el título. Que os apoyéis en una marca para una información , publicitaria o no, no es malo, de hecho creo que si vuestro reportaje hubiera sido, por ejemplo, "el material de Head para skimo en 2025" estaría estupendo. Pero de ninguna manera podía ser: "Consejos para elegir el material de skimo", eso requería la introducción en esos "consejos" de otros productos y seguramente de material de otras marcas. ;)

    karma del mensaje: 43 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    10/12/2024 20:12
    #8
    #5 Gracias por avisar. Hemos añadido los pesos de los esquís y de la bota Crux Pro. De los otros dos modelos de bota y de los bastones, la marca no nos los ha facilitado.

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    10/12/2024 20:58
    #9
    Gracias , los crux pro tienen un peso bastante bueno, las botas las veo un problema , solo 55°de movimiento , se queda muy corta para una bota de ese estilo , para subir se agradece el movimiento , para bajar irán bien con los dos ganchos de la caña y strap , la fijación tiene buena pinta , sencilla sin florituras, les faltan unas pieles crux , gracias por la respuesta

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    12/12/2024 08:21
    #10
    Tan facil como decir que opina HEAD sobre el skimo y asi todos sabemos de que va el reportaje....

    Que no pasa nada por los publireportajes, son los que pagan la fiesta! jajajjaja pero con decirlo en el título.! jejejej

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    21/12/2024 07:18
    #11
    Publirreportaje con titular cambiado.
    Mejor el del mismo publirreportaje en Desnivel.com.
    "HEAD lanza la nueva línea CRUX para esquí de travesía"

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Esquí Pro. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: