Daymakers: convierte cualquier esquí en uno de travesía

Daymakers: convierte cualquier esquí en uno de travesía
Los adaptadores Daymakers son la solución para hacer travesía con cualquier esquí e incluso botas de alpino. Podrás foquear y subir sin alterar tu esquí favorito de nieve polvo.

Cuando empecé a preparar el vídeo sobre el material de iniciación al skimo, estuve investigando todas las opciones para poder hacer esquí de travesía o ski touring. Una de las soluciones que encontré fueron los Daymakers. Estos adaptadores están pensados para convertir cualquier esquí con fijación de alpino normal en un esquí que permita subir foqueando por cualquier sitio.

Os dejo el review en vídeo completo y os sigo contando.

Daymakers hace dos tipos de adaptadores. Los clásicos, para cualquier tipo de botas, y los Tekadapters, pensados para botas de ski touring con inserts. Los primeros son más robustos y más pesados, pero su diseño es bastante más complejo e interesante.

Daymakers Classic
Daymakers clásicos para cualquier bota

Los Daymakers clásicos no son los primeros adaptadores que existen de este tipo, ya en los 90 existían los Alpine Trekkers, cuyo sobrenombre era Day Wreckers (Arruina Días), por su dudosa fiabilidad. Basándose en ese diseño original, Giray Dadali y Chris Trunek, crearon los nuevos adaptadores y los bautizaron Daymakers, haciendo un juego de palabras, que podría traducirse como Salva Días o Hace Días.

Day Wreckers o Arruina Días
Day Wreckers o Arruina Días

Pero bueno, suficiente con la historia. ¿Por qué el diseño de los Daymakers es mucho mejor? Debido a su nuevo sistema de pivote, basado en 4 barras. Las fijaciones de marco y los adaptadores viejos tenían el problema no solo de elevar la bota, si no que al combinarse con botas de alpino, que apenas permiten movilidad del tobillo resultaban muy incómodos. Además, el punto de pivote estaba por delante de la bota, lo cual exige fuerza no solo para caminar, si no para levantar la bota.

Estos adaptadores permiten que la puntera de la bota se mueva hacia abajo y hacia atrás en el adaptador y exigen menos energía en cada paso, además de dar una sensación de caminar bastante natural (para llevar botas de esquí claro). Yo he foqueado en el pasado con botas sin modo caminar y con fijación de marco y os puedo decir que la sensación con los Daymakers es increíblemente más cómoda. En cuanto inclinas un poco la bota, la rotación del pie parece que va sola y te ayudan en cada paso, es como andar en una elípitica.

Además, la barra que va hasta la parte trasera del adaptador traslada energía a toda la zona del patín, por lo que cuando empujas con el pie, no estás poniendo toda la fuerza en el punto de pivote, si no que se reparte por más superficie. Yo notaba como cuando me ponía de frente a la pendiente, seguía teniendo un agarre mucho mejor del que tendría con mis shift.

El principal inconveniente de los Daymakers es el peso. Cada adaptador pesa alrededor de 700g. Si lo pones en contexto de las fijaciones de marco no es tanto. En mi caso, sumado a las fijaciones Marker Griffon sumaban unos 1.25Kg en cada pie, lo cual es casi lo mismo que mis antiguas Marker Baron de 1.3Kg cada una.

Está claro que en este aspecto no pueden rivalizar con una fijación de pinchos, pero creo que son una gran solución para aquellos que ya tienen su esquí de nieve polvo, con sus fijaciones normales, y que quieren hacer alguna excursión por el backcountry de vez en cuando. Está claro que las fijaciones híbridas tipo Shift son una buena solución, pero son más caras que las normales, y no todo el mundo se fía de fijaciones con partes móviles.

También pude probar los Tekadapters, una versión muchísimo más ligera de los Daymakers, pensado para botas de Ski Touring. Estos apenas pesan 350g cada uno, y son mucho más sencillos de regular para cualquier medida de fijaciones. A día de hoy, las botas de Ski Touring son bastante comunes y no tienen nada que envidiar en prestaciones a otras botas duras pisteras.

En este caso no hay sistema de 4 barras, pero el punto de pivote ya no está tan adelantado, por lo que las sensaciones son casi las mismas que he tenido subiendo con mis fijaciones híbridas. Pero siempre con la ventaja de no tener que alterar tu esquí favorito.

Sinceramente, estoy más contento con ellos de lo que me pensaba. Creo que para cualquier esquí en el que piense montar una shift, a día de hoy me plantearía si no merece más la pena el tekadapter y listo. Quizás esté un poco sugestionado por toda esa gente que habla de aperturas prematuras de las fijaciones híbridas (cosa que nunca he experimentado) o caídas complicadas con las fijaciones de pines que no sueltan el esquí.

Creo que si ya tienes un esquí de powder o all mountain a tu gusto, y símplemente te pica un poco la curiosidad de poder foquear hasta alguna pala un poco alejada, o hacer alguna excursión sencilla son una gran solución. Todos sabemos que los días de nieve polvo, a las 11 ya está todo trillado, con los Daymakers puedes rascar alguna bajada extra sin mucho esfuerzo.

Sígueme en las redes sociales:
    

 

Artículos relacionados:


7 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    11/02/2025 17:03
    #1
    He visto tu video de YouTubecon la review, y me parece una opción muy interesante para lo que yo necesitaba, al que me planteaba vender mis fijaciones de placa, y hacerme con la "daymakers normales"... pero...250€ ... carajo....

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    12/02/2025 14:30
    #2
    Gracias por el artículo , he probado de alquiler esquis de travesía y botas, todavía no tengo claro el salto.
    Lo que si me pregunto que utilizar mis botas de alpino que son unas escayolas con las daymakers más alla de una esporádica salida puede resultar penoso...físicamente y tampoco parece una solución económica.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    12/02/2025 19:18
    #3
    Yo tengo (aunque llevo un tiempo sin saber dónde) unas alpine trekkers que compré por 30 euros de segunda mano. No van mucho peor que unas fijaciones de marco, y siempre que la nieve esté más o menos blanda sirven.

    El problema de las Daymakers, que seguro que son mucho mejor producto, es el precio. En las tiendas alemanas unas shift te cuestan 300 euros (Sport Bittl mismamente) y, para la mayoría, son suficiente fijación. Para los que no es así, son buen producto, porque la solución "real" (un sistema CAST) se va a más de 700 euros.

    Gracias por compartir :+:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    12/02/2025 22:20
    #4
    #1 hay que tener en cuenta que hasta que salieron las shift nuevas y bajaron el precio de las viejas, en EEUU competían con las shift a casi $800.
    Con las viejas ahora a 300 y poco euros es difícil competir

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    14/02/2025 15:37
    #5
    Yo tuve unos alpine trekkers a finales de los 90, antes de tener equipo específico de esquí de travesía. Aparte del problema del peso, que por lo que veo es similar al de los nuevos adaptadores daymakers, el mayor inconveniente que notaba es que la bota iba muy arriba con respecto al esquí, lo que creaba cierta sensación de inestabilidad al flanquear pendientes algo pronunciadas. En nieve profunda quizás no se notara mucho, pero con la nieve algo compacta sí que se percibía bastante, y por lo que veo, los nuevos adapatadores también dejan la bota muy elevada con respecto al esquí. Lo que sí que parece que ha mejorado por lo que se comenta en la noticia es la fiabilidad, ya que en los alpine trekkers las partes inferiores de plástico eran algo frágiles.
    No obstante, en su momento los alpine trekkers tenían su razón de ser, porque en los 90 no existían fijaciones fiables orientadas al freeride. Desde que existen, no veo clara la utilidad de este tipo de adaptadores.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    19/02/2025 16:35
    #6
    No tienen mala pinta, pero me parecen demasiado trasto. con unas buenas shift yo estoy contento. Pero si claro si quieres mantener tus antiguas ataduras y esquis... pues no es mala!

    Gracias por la review!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    19/02/2025 18:24
    #7
    #5 No los he usado demasiado todavía pero parecen bastante robustos, no creo que se vayan a romper fácilmente. Lo de la altura está claro que es el principal problema, pero bueno, no están pensados para grandes desniveles ni zonas muy técnicas, por lo que yo creo que pueden funcionar bien.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de 110% SKI. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: