Consejos para empezar con el esquí de travesía

Consejos para empezar con el esquí de travesía
Si estás pensando en dar el salto al esquí de travesía, este artículo es para ti. Descubre en unos pocos pasos lo esencial para arrancar con buen pie: desde preparar el material hasta cómo moverte con seguridad en tus primeras salidas.

Si ya tienes tu material listo o has decidido alquilar un equipo básico de esquí de montaña para probar esta modalidad, lo ideal sería que empezaras en un sitio seguro y sin peligro. Una buena ubicación sería cerca de una estación conocida, incluso a la vista de sus pistas. Si no tienes esa posibildad, opta por ir por dentro de la estación, pero siempre siguiendo las normas. Muchas estaciones tienen forfaits de skimo para subir por sus itinerarios marcados, o en su defecto por los laterales de sus pistas.

En mi caso, me fui a Valdesquí para grabar antes de la apertura y poder enseñar lo más básico. Te dejo con el vídeo completo y a continuación te lo resumo en texto.

 

Antes de empezar

Antes de lanzarte a la montaña, asegúrate de tener el material de seguridad básico: ARVA, pala y sonda. Lleva el ARVA encendido y colocado en una capa interna cerca del cuerpo. Revisa las pilas antes de cada salida y aprende a usarlo correctamente.

Coloca las pieles de foca en los esquís antes de llegar a la nieve. Hazlo con los esquís secos y asegúrate de que las pieles estén bien centradas para dejar los cantos libres.

Colocando pieles de foca
Si pones las focas en el coche, te quedarán perfectas

No te olvides del protector solar, no solo en la cara, haciendo travesía pasarás calor subiendo casi seguro, y al abrir la chaqueta es probable que dejes el cuello expuesto.

Primeros pasos

En cuanto empieces a dar pasos vas a sorprenderte de lo mucho que agarran las pieles, pero no te emociones. Avanza con calma, deslizando los esquís en lugar de levantarlos para ahorrar energía. Mantén el tronco recto y la cadera adelantada, utiliza los bastones para equilibrarte e impulsarte. Practica a poner y quitar las alzas de las fijaciones pero no abuses de ellas, ponlas solo en subidas pronunciadas donde apenas puedas deslizar y los pasos sean más cortos.

Deslizando con los esquís de travesía
Recuerda dejar deslizar los esquís, sobre todo en las zonas más planas

En un próximo artículo hablaremos de como trazar una ruta antes de salir, y como moverte por el terreno con seguridad evitando zonas peligrosas, como las trampas de terreno. Pero de momento, para empezar y si estás por la estación con mantenerte por el lateral de las pistas es suficiente.

Si estás fuera de las pistas, intenta moverte de forma que evites las zonas de más pendiente. Un buen truco que suele funcionar es imaginar como sería la bajada más suave que podrías hacer, trazar la linea de esa bajada e intentar subir por ese camino. De esta manera irás adquiriendo el hábito de ir trazando "zetas" para subir de la forma más eficiente.

Practica, practica y practica

Las Vueltas María son un movimiento básico para ascender por las zetas. Son cambios de dirección casi sin desplazamiento que deberías empezar a practicar en terreno sencillo. Cuando tengas soltura, intenta ir complicándotelo poco a poco. Es mejor que te caigas en tus primeras veces en un terreno sencillo, que en mitad de una canal de 40º.

No te marques un objetivo muy ambicioso. Dependiendo de tu forma física, unos 200-400m de desnivel acumulado es bastante para la primera vez. Usa un reloj gps o el móvil con algún tracker como Ski Tracks o Strava para contabilizar cuanto estás subiendo.

Subiendo por las pistas poco a poco
No te agotes subiendo, para a hacer fotos, bebe agua, no hay prisa

Si eres trail runner, no te fies mucho de tus capacidades corriendo. Puede que 1000m de ascenso te parezcan pan comido, pero corriendo llevas mucho menos peso en los pies, y estás haciendo movimientos distintos, a los que tu cuerpo no está acostumbrado y no realizará de forma eficiente.

Espero que estos consejos te sirvan para perder el miedo, atreverte a alquilar un equipo básico y darte una vuelta por la montaña y probar las sensaciones del skimo. Seguro que te enganchas.

Sígueme en las redes sociales:
    

 

Artículos relacionados:


7 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    30/12/2024 17:39
    #1
    En los posts que has indicado sobre la travesía. Veo que hay una cosa que no indicas y que casi todos hemos caído de entrada.

    La suela pegada a la nieve siempre, no se levanta el esqui como en otros deportes las zapatillas o similar. Deben estar siempre en contacto con la nieve. La tendencia es a levantar "caminar".
    ;)

    karma del mensaje: 24 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    30/12/2024 19:27
    #2
    Muy bien explicado :+:

    Gracias, me ha parecido interesante para mí que nunca he hecho travesía.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    31/12/2024 09:15
    #3
    #1 Yo también digo esa frase en el vídeo, es una buena regla que seguir la la mayor parte del tiempo, pero me parece que la gente es demasiado pesada con ello, y no ayuda apenas como consejo.

    Es como decirte que para esquiar hay que ir centrado. Vale, bien, ¿en qué plano? ¿frontal? ¿transversal? ¿sagital? Acaso no hay un balanceo de peso alante y atrás durante el giro? Llevas el peso en el mismo punto en nieve polvo que absorbiendo bañeras?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    31/12/2024 11:53
    #4
    Es lo que nos insistieron en el cursillo, y es una buena regla pienso. Plano, subida, el esquí y pieles siempre en contacto.

    Es como lo que comentas del centrado; cuesta al principio, cuesta en según que pendientes o estado de la nieve y tipo de pista, hasta que lo automatizas. Es una regla inculcada que me pareció acertada, tal y como nos indicaron.

    Si lo leí en el video ... pero , plano, pendiente... alzas ... aunque cada uno ... tenga su opinión como en todo este mundo blanco.

    Buena temporada ¡¡¡. Y buen año.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    31/12/2024 15:12
    #5
    #3 Foqueando las pieles nunca deberían de levantarse del suelo. En el vídeo siempre vemos como levantas los pies y ello produce un cansamiento innecesario y reduce la distancia recorrida a cada paso al no existir deslizamiento, esa es la base del skimo.
    Al no llevar los palos a su altura correspondiente y no realizar el clavado donde toca, pierdes empuje que ayuda a deslizar hacía adelante.

    En el vídeo te podemos ver subiendo al lado de una máquina pisando, por el medio de la pista y realizando la conversión de subida a bajada justo en medio de la pista y no apartado en un lateral, todo esto da una mala imagen y un mal ejemplo que los influencers deberían de vigilar. Y seguro que podían subir por sllí, pero hay que dar ejemplo, que la gente imita patrones.

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #6
    Fecha comentario:
    31/12/2024 20:08
    #6
    #5 No estoy en medio de la pista en ningún momento y la estación estaba cerrada. Además explico varias veces en el vídeo como comportarse dentro de una estación si estás haciendo travesía.

    Para dar ejemplo de comportamiento es mejor ver el vídeo entero, o leer el texto y no correr a criticar lo primero que te parece mal sin haber visto el contenido.

    Un saludo y gracias por el consejo de deslizar :)

    karma del mensaje: -9 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    02/01/2025 10:35
    #7
    #5 Los que si que dais mala imagen sois los pseudo guias de montaña, que por haceros una fp ya os creeis los mas listos y los putos amos en la montañana, criticando, juzgando y con vuestros aires de superioridad, muy inspirados en los guias suizos.

    Un alpinista puede ser un gran alpinista, pero puede no ser un buen guia.
    Un guia puede ser un buen guia pero no un gran alpinista, no es su trabajo.
    Dedícate a lo tuyo que es guiar a gente que no tiene ni idea de montaña a dar paseos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de 110% SKI. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: