Material básico para iniciarse en el Esquí de Travesía

Material básico para iniciarse en el Esquí de Travesía
Si estás pensando en empezar con el skimo, este artículo te resume lo que necesitas

Este artículo y vídeo está patrocinado por Seguros Intermundial

Si mi último post te ha despertado la curiosidad por el esquí de travesía, pero no sabes exactamente por dónde empezar, en este vídeo te explico todo lo que necesitas para preparar tus primeras aventuras en la montaña. 

Lo básico: pieles de foca y fijaciones

Si hablamos de esquí de travesía, lo primero que necesitas son unas pieles de foca y unas fijaciones adecuadas.

Las pieles de foca, que en realidad son de fibras sintéticas (Nylon y Mohair principalmente), permiten que tus esquís deslicen por la nieve hacia adelante, pero no hacia atrás, lo que nos permite subir.

El Nylon desliza menos que el Mohair pero tiene más agarre, por eso suele ser recomendable para los principiantes. Existen pieles mixtas que combinan ambas fibras que también son una buena opción si te estás iniciando.

En cuanto a las fijaciones, hay tres tipos principales:

  • Fijaciones de marco: Pesadas, pero compatibles con cualquier bota de esquí.
  • Fijaciones de pines: Ligeras y populares entre los traveseros, aunque requieren botas específicas con inserts.
  • Híbridas: Como las Salomon/Atomic Shift, ideales para quienes quieren combinar la subida del skimo con la seguridad de las fijaciones de alpino para bajar.
Fijaciones Atomic Shift con Botas Lange
Las fijaciones Atomic Shift, un equilibrio entre prestaciones y peso

Si no estás seguro de qué elegir, una buena opción para tus primeras salidas es alquilar el equipo completo en una tienda especializada.

Material extra: la mochila

Aunque las pieles y las fijaciones son lo esencial, no puedes olvidarte del material de seguridad y otros extras que te harán la vida más fácil en la montaña. En tu mochila deberías llevar:

  • Material de rescate en avalanchas: ARVA, pala y sonda. Es importante no solo llevarlo, sino también saber usarlo. De hecho, si ya haces salidas fuera de pista, aunque no sea haciendo travesía, ya deberías de tener este material.
  • Protección solar: Crema y protector labial, siempre de protección SPF50 o SPF50+.
  • Agua y comida: Lo mejor son botellas ligeras o sistemas como camelbak, junto con barritas o frutos secos.
  • Botiquín: Con lo básico para pequeños accidentes, como una venda, gasas y una manta térmica.
  • Casco: Aunque no lo uses para subir, es fundamental para bajar con seguridad.

Ropa y bastones: empieza con lo que tengas

La ropa de esquí alpino es suficiente para empezar, siempre que puedas ajustar las capas según las condiciones. Al subir, puede que pases calor, pero al bajar necesitarás estar abrigado. En cuanto a los bastones, los telescópicos son un extra útil, pero no imprescindibles; unos bastones normales sirven perfectamente para empezar.

Ropa Técnica de Haglöfs y mochila Black Diamond
La ropa técnica superligera no es necesaria, pero ayuda a regular la temperatura mejor

Ir asegurado

Intermundial patrocina este post, pero yo ya llevo años confiando en ellos, y recomendandolo a quién me pregunta. Su seguro Wintersports cubre el esquí de travesía, por supuesto, quizás en España un rescate no te lo cobren, pero si estás en otro país mejor no tener que preocuparse de lo que puede costar una factura de helicóptero o de hospital. Además también te cubre para días de esquí en pista, con lo que te ahorras el de las estaciones.

Además es un seguro de viaje, por lo que te cubren el material de esquí, si los del aeropuerto no lo tratan con la delicadeza que se merece. O si tus esquís deciden darse una vuelta sin tí, y no llegan al aeropuerto, el seguro te cubren los gastos del alquiler. Además si eres de los que viajan bastante, una modalidad anual puede ahorrarte dinero, ya que te cubre no solo en viajes de nieve.

Esquiando nieve polvo
Las bajadas se disfrutan más cuando te las has ganado subiendo

Anímate a probarlo

El esquí de travesía es una experiencia increíble que combina deporte, naturaleza y aventura. Si empiezas con el equipo adecuado y tomas las precauciones necesarias, tus primeras salidas serán mucho más seguras y divertidas. Recuerda que el aprendizaje lleva tiempo y que lo importante es disfrutar del camino, tanto en la subida como en la bajada.

¡Nos vemos en la nieve! Y estate atento al siguiente vídeo donde hablo de técnica básica y seguridad en montaña para principiantes.

Sígueme en las redes sociales:
    

Artículos relacionados:


10 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    22/12/2024 20:38
    #1
    Yo he empezado este año después de 4o y ... en alpino pero un artículo se ha quedado sin comentar y es muy importante. Son la cuchillas para el hielo :za!ar:

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    23/12/2024 08:22
    #2
    #1 no recuerdo estos años una situación en la que las haya necesitado realmente y esto es el equipo básico para iniciarse.

    Sí que unos crampones me hubieran venido bien para hacer alguna cima que directamente evité. Pero en general siempre me han dicho que si dudas, mejor poner crampones siempre.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    23/12/2024 16:04
    #3
    Las cuchillas yo las uso con cierta frecuencia cuando hay hielo y una buena pendiente y los crampones son imprescindibles en algunos momentos "delicados". ¡Buena temporada de skimo!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • OGM
    OGM
    #4
    Fecha comentario:
    24/12/2024 15:04
    #4
    Crampones fundamentales y las cuchillas en mi opinión también pues si esta dura la nieve dan una seguridad adicional al agarre de las pieles

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    25/12/2024 10:16
    #5
    #4 Si hay crampones, no debería de faltar el piolet.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    26/12/2024 20:43
    #6
    #1 da para un buen debate el tema de las cuchillas, al final creo que es cuestión de gustos. En mi caso prefiero llevar crampones, más versátiles. La "única" situación en la que las cuchillas me parecen realmente superiores es cuando hay una crosta de rehielo que se rompe con las botas pero no con los esquís, y estamos en una pendiente moderada. Si hay poca pendiente sin cuchillas te apañas, y si hay mucha, igual no se puede subir con pieles :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    26/12/2024 20:44
    #7
    Por cierto, el Mohair no es sintético, viene de un tipo de cabra :lol2: lo he buscado porque me sonaba que era natural pero no sabía de dónde venía.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    26/12/2024 22:59
    #8
    Las cuchillas dan una seguridad muy engañosa , yo solo llevo crampones y piolo , las cuchillas en casa , buenas huellas , para gustos colores

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    27/12/2024 11:04
    #9
    Como bien decís, para gustos, el pantone...

    Yo llevo cuchillas y crampones, obviamente también el piolet, uso unas u otros en función de las condiciones.

    Que, si es posible subir foqueando, cunde bastante más. Y a las cuchilas les he acabado dando bastante uso.

    Ahora, como bien apunta Edu, para empezar, buscando rutas fáciles y días buenos, se podría prescindir.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    29/12/2024 05:34
    #10
    #6 cierto. Con buena técnica innecesarias cuchillas. Falsa idea de seguridad.
    Pasar a crampones. En ciertos casos de nieve costra helada que a pie te hundes quizá cierta utilidad

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de 110% SKI. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: