Rusutsu se encuentra a 30 minutos de la estación más famosa de todo Japón: Niseko. Sus números se quedan un poco cortos si comparamos ambas estaciones, no llega ni a 1000m de cota máxima, y su desnivel máximo roza los 600m. Sin embargo no hay que dejarse engañar por estos números. Si queréis una experiencia especial, reservad una visita a esta joya del powder.
Desde la base de Niseko (tanto Hirafu como Annupuri) se pueden reservar excursiones de día en el que os llevan y os traen (a veces incluso desde el hotel) y que incluyen el forfait por unos 40 o 50 euros. Si váis con coche y habéis llegado hasta Niseko ya sabéis que las carreteras son bastante complicadas por la nieve, pero apenas hay puertos o zonas peligrosas.

La estación está dividida en dos zonas, que están conectadas por una Góndola. La zona Oeste está delante del resort grande con la mayoría de servicios: hoteles, escuela de esquí, centro comercial, restaurantes e incluso un parque de atracciones que funciona durante el verano. Esta zona de pistas tiene la parte iluminada, por si os queréis quedar al esquí nocturno.
Resulta una experiencia curiosa bajar por una pista rodeado de montañas rusas y norias parcialmente cubiertas de nieve. Me recordaba a las típicas imágenes de ciencia ficción en futuros distópicos con inviernos nucleares y ruinas abandonadas. Parecía que algún monstruo mutante iba a salir corriendo detrás de nosotros en cualquier momento.

Desde esta zona, cogiendo una góndola circular se puede llegar a la zona Este de la estación, con dos cimas: East Mt y Mt Isola, esta última, con la cota máxima de 994M y una historia especial. Se considera que el Monte Isola y el Monte Yotei (el volcán que más se ve desde Niseko) son montañas que son "marido" y "mujer" aunque no sé muy bien cual es cual. El cartel afirma que si quieres conocer a alguien especial solo tienes que pedirlo y darle a la campanita. Si os gustan estas cosas, quizás sintáis la energía especial que dicen que fluye entre ambas cumbres. Yo, la verdad, es que solo noté frío y ganas de esquiar.

Esta zona de la estación tiene las mejores bajadas con diferencia. Desde las dos cumbres se abren hasta 4 valles diferentes, pero todos bastante similares en cuanto a inclinación, duración de bajadas y facilidad de retorno. Todas tienen orientación similar por lo que las condiciones de nieve son buenas en cualquiera de los valles.

Una de las cosas que más me llamó la atención es la poca gente que hay. Creo que en todo el día no nos encontramos a otro grupo en ninguna de las bajadas. En las sillas sí que te encontrabas a otros grupos esperando para reagruparse y subir, pero la sensación de tener toda la montaña para ti, con cantidades de nieve ingentes y ninguna presión de tener que ir rápido a buscar las mejores zonas hicieron que disfrutaramos muchísimo más del día.

Una de las cosas malas de la estación es que los valles son bastante alargados, y los remontes, por lo general están bastante abajo. Por lo que las bajadas tienen buenas palas al principio, con inclinación y para disfrutar a saco, pero sueles acabar en la zona baja, teniendo que ir recto por el fondo del valle hasta la silla. Eso sí, es dificil perderse y en ningún caso tuvimos que remar o caminar para volver a un remonte.

Rusutsu es una estación aparentemente menos controlada que Niseko, sin gates ni restricciones. Todo lo que ves es bajable y ni siquiera hay zonas peligrosas y más expuestas con caídas que señalizar. Sumado a la poca gente que hay, hace que simplemente te dejes guiar por una sencilla regla: por donde ir? por donde veas más polvo.
Mi consejo es que si os alojáis en Niseko, reservéis al menos un día para Rusutsu, si además es uno de mucha nieve no os váis a arrepentir. Os dejo con el vídeo que grabamos entre todos ese día, que ha sido el mejor día de powder de mi vida hasta ahora.